Consulado de Ecuador, de Guatemala en USA

Consulados en Estados Unidos: ahorra tiempo

En los consulados de los Estados Unidos puedes realizar multitud de trámites: sacar el pasaporte, renovarlo, registrar un nacimiento o un matrimonio...

En este sitio web encontrarás información general y completa sobre el consulado más cercano a ti, su dirección e información de contacto, qué requisitos tienes que cumplir, qué documentación debes aportar para cada trámite y mucho más.

Tu consulado en USA. Toda la información en un solo sitio

¿Qué necesitas de tu consulado en Estados Unidos?

Trámites más frecuentes:

Nuestra labor es ayudarte a que tu relación con el consulado sea más fácil, accesible y rápida poniendo a tu disposición toda la información disponible para que ahorres tiempo en cada trámite y cita.

Bienvenid@ a Mi consulado en USA.

Consulados más solicitados en Estados Unidos

¿Cuál es la diferencia entre embajada y consulado?

La embajada es la institución con mayor autoridad de un país en otro estado (en este caso, en Estados Unidos) y cumple funciones diplomáticas, representando a su país en el extranjero.

El consulado se sitúa jerárquicamente por debajo de la embajada y a menudo se encuentra en el mismo recinto, recibiendo entonces el nombre de "Sección Consular".

Si el consulado se encuentra en otro edificio o lugar, se le llama Consulado General.

Así, aunque ambas instituciones están relacionadas, en el día a día el consulado es quien está más cerca de los ciudadanos ofreciendo servicios para mejorar su bienestar.

Funciones del consulado:

  • Asistir y atender a sus ciudadanos.
  • Garantizar la seguridad de los ciudadanos del país al que representa el consulado.
  • Tramitar y expedir documentos como visados, documentos de identidad, pasaportes, copias de certificaciones, etc.
  • Realizar tareas de carácter notarial como testamentos.
  • Legalización y apostillas de documentos.
  • Registro Civil (nacimientos, defunciones, matrimonios y divorcios).
  • Emisión de permisos de viaje para menores.
  • Alojar las votaciones electorales de los ciudadanos de un país que se encuentran en el extranjero.
  • Renovación de documentos: pasaporte, licencia o permiso de conducir, visados, etc.

Entiende los servicios de tu consulado:

Mira en detalle en qué consisten los trámites y servicios más frecuentes ofrecidos por tu consulado:

1. Expedición de documentación certificada:

Obtener documentación certificada es esencial para cumplir con los requisitos legales y administrativos. En cada país, existen leyes específicas que regulan este proceso.

Los consulados desempeñan un papel fundamental al expedir documentos oficiales, como identificaciones, actas de nacimiento, actas de defunción, pasaportes, así como certificados de matrimonio y divorcio en el extranjero.

2.Autorización de viaje para menores de edad:

En determinadas circunstancias, las embajadas de todo el mundo pueden emitir permisos de viaje para menores de edad, según la aprobación legal correspondiente.

Si necesitas solicitar este tipo de autorización, asegúrate de recopilar todos los documentos necesarios que demuestren que tienes el permiso requerido para que el menor salga del país.

Puedes obtener información detallada sobre los requisitos en el sitio web oficial de la embajada del país anfitrión o contactando directamente con tu consulado.

3.Renovación de permisos de conducir:

Si posees un permiso de conducir que te permite manejar un vehículo en otro país por un período determinado, es importante estar al tanto de los procedimientos de renovación.

En caso de extravío o vencimiento de tu licencia, debes dirigirte al consulado local en el país extranjero donde te encuentres para solicitar la actualización correspondiente de tus documentos y asegurarte de cumplir con las regulaciones vigentes.

En determinadas circunstancias, las embajadas de todo el mundo pueden emitir permisos de viaje para menores de edad.

Sin embargo, esto está sujeto a la aprobación legal correspondiente.

Si necesitas solicitar este tipo de autorización, asegúrate de recopilar todos los documentos necesarios que demuestren que tienes el permiso requerido para que el menor salga del país. Puedes obtener información detallada sobre los requisitos en el sitio web oficial de la embajada del país anfitrión o contactándolos por teléfono.

4.Apostillas de documentos:

Este procedimiento consiste en validar y legalizar documentos que contienen firmas o sellos en un país extranjero.

Acude al consulado de tu país de origen para obtener traducciones oficiales, certificaciones notariales y legalizaciones que respalden la autenticidad de tus documentos mientras te encuentras en el extranjero.

5.Facilitar la votación ciudadana en elecciones:

Aunque te encuentres en el extranjero, es importante recordar que tienes el derecho y el deber de ejercer tu voto en las elecciones presidenciales de tu país

Infórmate sobre los procedimientos y requisitos necesarios para participar en el proceso electoral y asegúrate de hacer valer tu voz y tu voto incluso desde fuera de tu país de origen.

4. Información para sus ciudadanos:

El acceso a la información es un derecho fundamental en muchos países.

Si necesitas información específica sobre tu país, como citas consulares, temas relacionados con la seguridad social, elecciones, oportunidades laborales, acuerdos culturales y comerciales entre tu país de origen y el país donde te encuentras, o simplemente deseas obtener información general o de interés, contacta con tu consulado o solicita una cita presencial.

Allí encontrarás la asistencia y orientación necesaria.

Preguntas frecuentes. Resuelve tus dudas con nuestro blog.

Subir

Nuestras cookies están recién horneadas, son gluten free y nos ayudan a mejorar el servicio que te prestamos en esta web. Más información