Citas consulado Ecuador

Encuentra toda la información sobre cómo sacar citas en el consulado de Ecuador más cercano, qué trámites requieren cita previa obligatoria, cómo sacar una cita de emergencia en un consulado de Ecuador y , en qué consulados puedes sacar turno para tramitarlo, qué documentación es necesaria y qué requisitos debes cumplir.

¿Qué quieres hacer?

Citas consulado de Ecuador: consulado de Ecuador en estados unidos

El Consulado ofrece varios tipos de citas para atender las diversas necesidades de sus ciudadanos.

En esta página te ofrecemos una visión general del proceso de concertación de citas y cómo sacar cita paso a paso.

¡ATENCIÓN! Recuerda que la obtención de citas es un servicio GRATUITO.

Saca tu cita en el consulado de Ecuador más cercano

Puedes hacer tu cita contactando con el consulado más cercano a ti que realiza el trámite que deseas, o bien accediendo a la página web de citaciones.

Si prefieres contactar directamente a tu consulado más cercano, verifica en primer lugar que ese consulado realiza el trámite que deseas gestionar, pues no todos los consulados realizan todos los trámites.

¿Prefieres sacar la cita en la página web del servicio de gestión de citas? No te preocupes.

A continuación, te indicamos el paso a paso a seguir :

1. Accede a al servicio de citación oficial aquí.

Selecciona el consulado que deseas visitar y el tipo de trámite o servicio a realizar y haz clic en "siguiente".

Citas consulado Ecuador, a través de la página web oficial. Paso 1: Selecciona el consulado y el trámite o servicio a realizar
Cita consulado Ecuador, a través de la página web oficial. Paso 2: elige el servicio o trámite y anota toda la documentación necesaria que te muestra la pantalla.

2. Elige el trámite que deseas realizar concretamente y comprueba todos los requisitos y documentación obligatoria que necesitas para realizar el trámite o servicio seleccionado.

Haz clic en "siguiente".

3. Completa todos los datos personales que el sistema te pide.

Cita consulado Ecuador, a través de la página web oficial. Paso 3: Completa todos los datos personales que el sistema te pide.
Cita consulado Ecuador, a través de la página web oficial. Paso 5: Haz clic en Aceptar para que la página pueda mandarte un email con el código.

4. Aparecerá un aviso de confirmación de envío de un email con el código de validación, para validar tu cuenta, a la dirección de correo electrónico que facilitaste en el paso 3.

Haz clic en "aceptar".

5. Verifica tu correo electrónico. Verás un email con el asunto "Citas Cancillería Ecuador".

Ábrelo y copia el código de activación que encontrarás en él.

Vuelve a la página de citas y pégalo en el formulario.

Escribe el código que observas en la imagen y haz clic en "enviar información".

Cita consulado Ecuador, a través de la página web oficial. Paso 6: copia el código mandado a tu email y pégalo en el formulario.
Citas consulado de Ecuador

6. Si tu trámite exige subir algún tipo de documento, haz clic en "añadir archivo" y sube tus documentos.

Si no el servicio o trámite que deseas realizar no requiere subir ningún archivo, procede a solicitar tu cita.

7. En caso de que el servicio elegido no tenga un calendario para citas, el sistema asignará automáticamente una fecha y hora de atención. Recibirás esta información en la confirmación de tu cita mediante correo electrónico.

Si el servicio seleccionado cuenta con un calendario de citas, el sistema mostrará el calendario del centro administrativo con las fechas y horas disponibles resaltadas en color verde, como se ilustra a continuación.

Sistema de gestión de citas consulado de Ecuador en Estados Unidos

En ese caso, selecciona el día y la hora deseada.

Haz clic en "generar".

Citas consulado Ecuador

8.Haz clic en "aceptar" en el mensaje de confirmación que te aparecerá a continuación para reservar tu cita.

Recibirás un email de confirmación con la hora y el día de tu turno en un PDF, junto a recomendaciones y requisitos que debes cumplir el día de tu cita.

Citas de emergencia en el Consulado de Ecuador en USA

Sacar turno en consulado de Ecuador en USA. Bandera ecuatoriana con la frase "citas consulado ecuatoriano" sobre las franjas de color amarillo, azul y rojo.

Si necesitas una cita con urgencia, ponte en contacto con el consulado más próximo a ti.

Si tu situación es realmente de emergencia, el personal del Consulado te programará una cita de urgencia en el menor tiempo posible.

Para ello debes seguir los siguientes pasos:

Pasos para solicitar una cita de emergencia en un consulado ecuatoriano:

  1. Busca el consulado de Ecuador más cercano a ti y localiza su dirección de correo electrónico para contacto.
  2. Envía un email con los siguientes datos:
  • Nombre y apellidos.
  • Número de cédula.
  • Número de teléfono.
  • Trámite que necesitas realizar con urgencia.
  • Explicación de por qué necesitas una cita de emergencia y/o documentos que lo acrediten.

¿Has perdido tu cita? Mira cómo sacar otra

Si perdiste tu turno porque no pudiste acudir por algún motivo y necesitas agendar otra, debes agendar una nueva cita vía online.

Pero si necesitas una cita urgente y en la cita online no encuentras fechas próximamente, lo recomendable es, mandar un email a tu consulado más cercano con los siguientes datos:

  • Nombre y apellidos.
  • Número de cédula.
  • Número de teléfono.
  • Trámite que necesitas realizar con urgencia.
  • Explicación de por qué necesitas una cita de emergencia y/o documentos que demuestren la emergencia.

Información clave para tener éxito en tu cita

El día de tu cita no olvides llevar:

  • Cédula de identidad.
  • Pasaporte vigente.
  • Certificado de nacimiento si procede.
  • Carta de autorización si algún padre está ausente.
  • Documento/prueba de residir en una dirección en Estados Unidos (recibo de luz, agua, arriendo...).
  • Money Order con el pago de la tasa correspondiente, si el trámite tiene costo.

PUNTOS QUE DEBES CONOCER ANTES DE HACER TU TURNO EN EL CONSULADO DE ECUADOR:

  • El servicio de citación es gratuito y no requiere tramitadores intermedios.
  • Debes saber que se requiere una cita previa y la presentación completa de documentos para realizar ciertos trámites.
  • Para algunos trámites SOLO se atiende con cita previa.
  • Verifica que hayas programado tu cita y que cumplas con todos los requisitos necesarios.
  • Se debe pedir una cita para cada trámite. No se puede emplear la misma cita para realizar diferentes trámites.
  • En caso de acudir en familia, es necesario que cada miembro debe contar con su propia cita registrada en el sistema. Las citas no pueden ser compartidas aunque sean familiares. La cita otorga atención exclusivamente a una persona.
  • Acudir a la cita con más de 30 minutos de retraso significa no ser atendido en la mayoría de los consulados.

Trámites para los que debes sacar cita obligatoriamente

Todos aquellos trámites presenciales requieren cita previa.

Algunos de estos trámites son:

  • Obtención, renovación y gestión de robo o extravío de pasaportes del Ecuador.
  • Obtención y renovación de cédula ecuatoriana.
  • Obtención y renovación de ID consular de Ecuador.
  • Obtención de visas.
  • Registro Civil: inscripción de matrimonio, nacimiento y defunción.
  • Actos notariales: poderes, copias y revocatorias de poderes, certificaciones de copias, supervivencias...

Otros trámites pueden realizarse online directamente aquí y no requieren que acudas presencialmente al consulado.

Listado de consulados de Ecuador en los Estados Unidos

Pincha en el consulado más cercano a ti y accede a toda la información de ese consulado: teléfonos de contacto, qué trámites realizan, email, horario y días de apertura, ubicación en el mapa y dirección, cómo llegar en transporte público...

Subir

Nuestras cookies están recién horneadas, son gluten free y nos ayudan a mejorar el servicio que te prestamos en esta web. Más información