Registro Civil Ecuador en Estados Unidos

Encuentra toda la información sobre el Registro Civil de Ecuador, en Estados Unidos qué trámites puedes realizar en él (registro de matrimonios, nacimientos, defunciones, unión de hecho...), qué documentación y requisitos son necesarios para cada trámite y en qué consulados de Ecuador en Estados Unidos ofrecen el servicio de Registro Civil.

¿Qué quieres hacer?

Además, en cualquier Registro Civil de Ecuador en Estados Unidos puedes solicitar el Acta de matrimonio, nacimiento, así como el certificado de defunción.

Para más información, pulsa en los botones situados encima de estas líneas.

Inscripción o celebración de matrimonio en consulado de Ecuador en Estados Unidos

Este trámite está dirigido a todas las personas naturales de nacionalidad ecuatoriana mayores de edad, que residen en Estados Unidos, y que desean celebrar o inscribir su matrimonio.

¿Qué documentación y qué requisitos son necesarios para inscribir o celebrar un matrimonio en un consulado ecuatoriano?

Documentación Obligatoria:

  • Si ambos contrayentes son ecuatorianos, deben presentar la cédula de ciudadanía o el pasaporte.
  • Si uno de los futuros cónyuges es extranjero, debe acreditar su nacionalidad con un documento de identidad nacional (si es ciudadano de un país miembro de la CAN) o pasaporte.
  • Si uno de los cónyuges es divorciado debe presentar una copia certificada de la sentencia de divorcio. Si la sentencia es de una autoridad extranjera, la copia deberá estar apostillada o legalizada.  
  • Si uno de los cónyuges tiene un hijo menor de edad con tercero, debe presentar la curaduría especial (en el caso de los hombres, solo si presentan la tenencia legal).
  • Si el trámite lo realiza una tercera persona, debe presentar un poder especial.
  • Inventario solemne de bienes.
  • Información sumaria.
  • Formulario de solicitud de matrimonio cumplimentado y adjuntar una copia de la cédula de identidad o el pasaporte de los futuros cónyuges y de los 2 testigos.

Documentación Especial:

Si tienes alguna discapacidad, deberás presentar el carné de discapacidad, junto con el resto de documentación.

¿Cómo realizar la solicitud de inscripción o celebración de matrimonio en un consulado de Ecuador en EEUU?

El trámite se lleva a cabo de forma presencial.

Estos son los pasos a seguir:

1. Saca tu turno en el consulado ecuatoriano más cercano en los Estados Unidos.

2. Elige el día y la hora para celebrar el matrimonio.

3. Presenta la documentación necesaria, de los contrayentes y de los 2 testigos.

4. Realiza el pago de la tasa correspondiente.

5. Revisión los datos del acta y firma por los cónyuges y los testigos.

6. Recoger el acta original.

¿Cuál es el costo de la celebración e inscripción del matrimonio en el consulado ecuatoriano?

El costo es de USD $50,00 (no sujeto a IVA) si el matrimonio se celebra en el consulado.

El costo es de $250 (no sujeto a IVA) si el matrimonio se celebra fuera de la sede del consulado.

Las personas con discapacidad del 30% o superior no deben pagar por este trámite, pues obtienen una disminución del 100% en el costo.

¿Dónde debo ir para celebrar e inscribir un matrimonio en el consulado ecuatoriano?

No todos los consulados del Ecuador en EEUU constan de Registro Civil.

Por este motivo, debes consultar qué consulados celebran e inscriben matrimonios.

Inscripción de unión de hecho en consulado ecuatoriano en Estados Unidos

Este trámite está dirigido a todas las personas ecuatorianas mayores de edad y que residen en Estados Unidos, que deseen inscribir una unión de hecho.

¿Qué documentación y qué requisitos necesitas para inscribir una unión de hecho en un consulado ecuatoriano?

Documentación Obligatoria:

  • Si el acta NO ha sido emitida por una institución ecuatoriana, deben presentar el acta notarial de la unión de hecho, apostillada, legalizada y traducida, si fuera necesario.
  • Ambos convivientes, o el apoderado, deben presentar la cédula de ciudadanía o el pasaporte.
  • Si uno de los convivientes es extranjero, debe presentar un documento de identidad nacional (si es ciudadano de un país miembro de la CAN) o pasaporte.
  • Poder especial cuando el trámite lo realiza una tercera persona.
  • Comprobante del pago de la tasa correspondiente.

Documentación Especial:

Las personas con discapacidad, deberán presentar el carné de discapacidad, junto con el resto de documentación.

¿Cómo realizar la solicitud de inscripción de la unión de hecho en un consulado de Ecuador en EEUU?

El trámite se lleva a cabo de forma presencial.

Estos son los pasos a seguir:

1. Saca tu cita en el consulado ecuatoriano que tengas más cercano en los Estados Unidos.

2. Presenta la documentación necesaria.

3. Realiza el pago de la tasa correspondiente.

4. Revisión los datos del acta y firma por los cónyuges y los testigos.

5. Recoger el acta original.

¿Cuál es el costo de la inscripción de la unión de hecho en el consulado ecuatoriano?

El costo es de USD $50,00 (no sujeto a IVA) si el matrimonio se celebra en el consulado.

Las personas con discapacidad del 30% o superior no deben pagar por este trámite, pues obtienen una disminución del 100% en el costo.

¿Dónde debo ir para celebrar e inscribir una unión de hecho en el consulado ecuatoriano?

No todos los consulados del Ecuador en EEUU constan de Registro Civil para inscribir una unión de hecho.

Por este motivo, debes consultar qué consulados realizan este trámite.

Registro en consulado de Ecuador de nacimiento en los Estados Unidos

Si quieres registrar un nacimiento ocurrido en USA e inscrito en este país, debes conocer los requisitos y la documentación necesaria para realizar este trámite.

Es importante que la persona que quieres cuyo nacimiento quieres registrar sea hija de padre o madre ecuatoriana (o de sus descendientes hasta tercer grado), para que tenga derecho a a la nacionalidad ecuatoriana.

Requisitos para inscribir un nacimiento en un consulado ecuatoriano en USA

Documentación obligatoria:

  • Solicitud del padre o la madre ecuatoriana.
  • Certificado/ acta de nacimiento emitido por el registro en USA, apostillado, legalizado y traducido.
  • Certificado de nacimiento (apostillado, legalizado y traducido), emitido por el profesional sanitario, que atendió el parto en USA, si el nacimiento no ha sido registrado aún en este país.
  • Pasaporte vigente de la persona inscrita si es mayor de edad.
  • Cédula de identidad o pasaporte de los progenitores.
  • Si alguno de los progenitores no es ecuatoriano, deberá presentar su pasaporte.
  • Poder especial si el trámite lo realiza una tercera persona.
  • Comprobante del pago de la tasa correspondiente.

Documentación Especial:

Las personas con discapacidad, deberán presentar el carné de discapacidad, junto con el resto de documentación.

¿Cómo realizar la solicitud de inscripción de nacimientos en un consulado de Ecuador en EEUU?

El trámite se lleva a cabo de forma presencial.

Estos son los pasos a seguir:

1. Solicitar tu turno en el consulado ecuatoriano más cercano en los Estados Unidos.

2. Presentar la documentación necesaria al agente consular.

3. Efectúa el pago de la tasa según corresponda.

4. Revisar los datos del registro del nacimiento y firmar.

5. Recoger el acta original.

¿Cuál es el costo de la inscripción de un nacimiento en el consulado ecuatoriano?

El costo es de USD $50,00 (no sujeto a IVA).

Las personas con discapacidad del 30% o superior no deben pagar por este trámite, pues obtienen una disminución del 100% en el costo.

¿En qué consulado ecuatoriano puedo inscribir un nacimiento?

No todos los consulados del Ecuador en EEUU constan de Registro Civil para inscribir un nacimiento.

Por este motivo, debes consultar qué consulados pueden realizar este trámite por ti.

Registro en consulado de Ecuador de defunción en los Estados Unidos

Si quieres registrar una defunción ocurrida en USA e inscrita en este país, te presentamos toda la información, requisitos y documentación necesaria para que realices este trámite con éxito.

Este trámite está dirigido al registro de personas ecuatorianas fallecidas en los Estados Unidos.

Requisitos para inscribir un fallecimiento en un consulado ecuatoriano en USA

Documentación obligatoria:

  • Certificado de inscripción de defunción emitido por USA, apostillado, legalizado y traducido.
  • Si la inscripción se realiza en las primeras 48 horas desde el fallecimiento, no haría falta el certificado de defunción de una autoridad de USA, solo con el certificado de defunción emitido por el profesional de la salud que certificó el fallecimiento sería necesario, apostillado, legalizado y traducido.
  • Cédula o pasaporte vigente del fallecido.
  • El solicitante deberá presentar su cédula de identidad (si su país de origen es miembro de la CAN) o pasaporte.
  • Comprobante del pago de la tasa correspondiente.

Documentación Especial:

Las personas con discapacidad, deberán presentar el carné de discapacidad, junto con el resto de documentación.

¿Cómo realizar la solicitud de inscripción de defunción en un consulado de Ecuador en EEUU?

Este trámite se realiza exclusivamente de forma presencial.

Estos son los pasos a seguir:

1. Solicitar tu cita en el consulado ecuatoriano más cercano en los Estados Unidos.

2. Presentar todos los documentos necesarios.

3. Realizar el pago de la tasa según corresponda.

4. Revisar los datos del registro del defunción.

5. Firmar el acta de defunción.

6. Recoger el acta de defunción original.

¿Cuál es el costo de la inscripción de una defunción en el consulado ecuatoriano?

El costo de este trámite es de USD $50,00 (no grava IVA).

Aquellas personas con discapacidad del 30% o superior tienen una disminución del 100% en el costo.

¿En qué consulado ecuatoriano puedo inscribir un fallecimiento?

No todos los consulados del Ecuador en EEUU constan de Registro Civil para inscribir una defunción.

Por este motivo, debes consultar qué consulado cuentan con registro Civil.

Si tu situación es de emergencia y necesitas realizar alguno de estos trámites con urgencia, puedes ponerte en contacto con el consulado correspondiente directamente.

El equipo del Consulado evaluará tu situación y, si realmente es necesario, intentará programar una cita extraordinaria de emergencia cuanto antes.

Listado de consulados ecuatorianos con Registro Civil

Pincha en el consulado más cercano a ti con Registro Civil y accede a toda la información de ese consulado: teléfonos, email, horario, ubicación en el mapa y dirección, cómo llegar en transporte público...

Subir

Nuestras cookies están recién horneadas, son gluten free y nos ayudan a mejorar el servicio que te prestamos en esta web. Más información